top of page

Escasez de agua, un desafío que amenaza a la humanidad: FAO

  • Foto del escritor: Nallely Alfaro
    Nallely Alfaro
  • 21 mar 2018
  • 1 Min. de lectura

ree

El consumo mundial de agua se sextuplicó durante el siglo XX, el doble de la tasa de crecimiento demográfico, y su escasez es un desafío amenazador para la humanidad, debido a varios factores desde el cambio climático y la contaminación, hasta la falta de capacidad e infraestructura.


En un videomensaje dirigido al VIII Foro Mundial del Agua, que se celebra en Brasilia, el director general de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), José Graziano da Silva, advirtió que dos tercios de la población mundial viven en condiciones de grave escasez de agua al menos una parte del año.


Esto provoca un grave impacto en las personas que dependen de la agricultura, que en algunos casos -en especial las más pobres-, pueden no tener otra alternativa que emigrar en busca de mejores medios de subsistencia.


“Pero la migración debería ser una opción, y no la única alternativa que les quede”, subrayó Graziano da Silva.


La FAO ha ofrecido los resultados de una nueva investigación, realizada junto a la Alianza Mundial en favor del Agua (Global Water Partnership) y la Universidad Estatal de Oregón, Estados Unidos, sobre el vínculo entre el agua y la migración.


El informe “Estrés hídrico y migración humana”, presentado en un panel de alto nivel en el foro, ofrece más de 100 estudios detallados, analizando sus resultados en términos de datos demográficos, temperaturas de la superficie y registros de precipitaciones.


La FAO también contribuyó a un capítulo sobre “Soluciones basadas en la naturaleza para gestionar la disponibilidad de agua”, en el informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) publicado con ocasión del Foro.


Comentarios


bottom of page